Encontrar Certificado Digital Mi Ordenador
Encontrar Certificado Digital Mi Ordenador > https://lomasmavi.blogspot.com/?c=2tF7sw
CÃmo instalar dos sistemas operativos en tu Raspberry Pi
La Raspberry Pi es una pequeÃa computadora que puedes usar para muchos proyectos diferentes, desde juegos retro hasta servidores web. Pero ÂsabÃas que tambiÃn puedes instalar dos sistemas operativos diferentes en tu Raspberry Pi y elegir cuÃl usar cada vez que la enciendes? Esto se llama dual boot y te permite aprovechar las ventajas de cada sistema operativo según tus necesidades.
En este artÃculo te explicaremos cÃmo hacer dual boot en tu Raspberry Pi con dos de los sistemas operativos mÃs populares: Raspberry Pi OS y Ubuntu. Raspberry Pi OS es el sistema operativo oficial de la fundaciÃn Raspberry Pi y està optimizado para el hardware de la Pi. Ubuntu es una de las distribuciones de Linux mÃs usadas y tiene una gran comunidad de usuarios y desarrolladores.
Quà necesitas
Para hacer dual boot en tu Raspberry Pi necesitas lo siguiente:
Una Raspberry Pi 4 o 3 con al menos 2 GB de RAM.
Una tarjeta microSD de al menos 16 GB de capacidad.
Un lector de tarjetas microSD para tu computadora.
Un cable HDMI para conectar tu Raspberry Pi a un monitor.
Un teclado y un ratÃn USB para controlar tu Raspberry Pi.
Una fuente de alimentaciÃn USB-C para tu Raspberry Pi 4 o microUSB para tu Raspberry Pi 3.
Una conexiÃn a internet.
CÃmo hacer dual boot en tu Raspberry Pi
El proceso para hacer dual boot en tu Raspberry Pi consta de los siguientes pasos:
Descargar los sistemas operativos que quieres instalar.
Formatear la tarjeta microSD y crear las particiones necesarias.
Escribir los sistemas operativos en la tarjeta microSD.
Modificar el archivo de configuraciÃn del arranque.
Insertar la tarjeta microSD en tu Raspberry Pi y encenderla.
Elegir el sistema operativo que quieres usar cada vez que arranques tu Raspberry Pi.
Paso 1: Descargar los sistemas operativos que quieres instalar
Lo primero que tienes que hacer es descargar las imÃgenes de los sistemas operativos que quieres instalar en tu Raspberry Pi. Puedes encontrar las imÃgenes oficiales de Raspberry Pi OS y Ubuntu en los siguientes enlaces:
Raspberry Pi OS
Ubuntu
Asegúrate de descargar la versiÃn adecuada para tu modelo de Raspberry Pi. Por ejemplo, si tienes una Raspberry Pi 4, debes descargar la versiÃn de 64 bits de Ubuntu. TambiÃn puedes elegir entre diferentes variantes de cada sistema operativo según tus preferencias. Por ejemplo, puedes descargar la versiÃn Lite de Raspberry Pi OS si solo quieres usar la lÃnea de comandos o la versiÃn Desktop de Ubuntu si quieres tener un entorno grÃfico completo.
Una vez que hayas descargado las imÃgenes, descomprÃmelas en una carpeta de tu computadora. DeberÃas obtener dos archivos con extensiÃn .img, uno para cada sistema operativo.
Paso 2: Formatear la tarjeta microSD y crear las particiones necesarias
A continuaciÃn, tienes que preparar la tarjeta microSD donde vas a escribir los sistemas operativos. Para ello, debes formatearla y crear las particiones necesarias para cada sistema operativo. Puedes usar cualquier herramienta de gestiÃn de discos que prefieras, pero nosotros te recomendamos usar SD Card Formatter, una aplicaciÃn gratuita y fÃcil de usar que està disponible para Windows y Mac.
Para formatear la tarjeta microSD con SD Card Formatter, sigue estos pasos:
Inserta la tarjeta micro 51271b25bf
- +